Artistas

«Vivir»: Kamasi Washington cierra en Cartagena su gira europea

¡Dos baterías sobre el escenario! Una disposición que promete Intensidad. Esa noción es, quizás, el Santo Grial de los aficionados a la música en directo, no digamos ya si hablamos de jazz. Kamasi Washington dio ayer, en el último concierto de su gira europea, una lección magistral de cómo apurar las posibilidades que ofrece ese concepto. Lucía el nuevo mesías un aspecto un tanto cansado: me da un poco de […]

Artistas, Crónicas, Festivales

Alex Juarez telonea a los villancicos del Ayuntamiento de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia suele invertir en una cultura casposa de ínfima calidad. Esto lo puede saber cualquiera mirando una programación subvencionada por él en la que detectará algunos detalles de calidad provenientes (quizá) de una falta de amistad entre artista y contratista. Pero hoy, si has decidido pasear por la Glorieta de Murcia entre los puestos llenos de brillantina y los edulcorados e inmortales villancicos tradicionales, habrás sentido una

Artistas, Críticas

Moderat, o cómo deberían ser las historias de amor

Artículo escrito por Andrea Tovar Modeselektor estaba en su apogeo febril en la noche berlinesa, recién estrenado el siglo XXI. Desde que el dúo se bautizara con ese nombre que suena a robot tremendamente guay, allá por el 96, habían transcurrido cinco largos años que sonaban a fiesta, a hiperactividad, a éxtasis, pero también a látex, a droga sintética, a kebabs mañaneros. Eran los amos, disfrutaban como nadie. Aun así, había

Artistas

Estos ricos son incorregibles

Me lo dijo Peter Zaremba: ¿Un nuevo punk? Si acaso, un punk de ricos. La frase se escondió el algún lugar perdido mi cabeza y esta mañana ha acudido a rescatarme. Ha irrumpido en mi salón con capa y antifaz y ha borrado de un manotazo todo lo que había sobre la mesa: un flexo, un cenicero, un libro, un vaso de leche, dos galletas Dinosaurio y un ordenador portátil. ¿Un nuevo punk? Si

Artistas, Críticas, Opinión

Ryan Adams en la encrucijada

Descubrí a Ryan Adams hará unos cuatros años. Por aquel entonces andaba yo enfrascado en unos estudios ingenieriles bastante poco gratificantes y por lo general tediosos, propios de los años de formación en los que de todo lo indagado con denodado esfuerzo apenas quedan unos ligeros vestigios a la postre decisivos. El cálculo de puentes y estructuras en celosía se difuminaba con la integración de las ecuaciones en derivadas parciales; el lenguaje

Artistas, Críticas

Música líquida Homenaje a Zygmunt Bauman

Acaba de morir Zygmunt Bauman y esta es la primera reflexión que vinculará su trabajo a la música actual a modo de tributo. Bauman es el filósofo –aunque era sociólogo– de la “modernidad líquida” un concepto brillante y oportuno, claro y escueto, certero y matizable que acota la pérdida de los referentes sólidos, de los pilares sobre los que se construyó nuestra sociedad. La lucidez de su trabajo se fue

Artistas, Opinión

La impostura de Patti y el cuadro de Dylan

En el verano de 1965, Warhol ya era la celebridad neoyorkina que dirigía el futuro desde la Factory. En el mes de julio, recibió una visita en su estudio que lo marcó para siempre: Bob Dylan con un equipo de rodaje. El bueno de Andy, enternecedor y siniestro a partes iguales, estaba extremadamente nervioso mientras le explicaba su trabajo a un altanero Dylan, al que no parecía gustarle nada. Tras

Arte, Artistas, Opinión

Persiguiendo a John Dwyer

 Murcia, 7 de diciembre de 2016 (seguro que hasta te ha dado tiempo a pisar este agujero, cabrón) Querido John Dwyer, Esta no es otra citación al juzgado. Ningún vecino se ha vuelto a quejar por el ruido. Tendrás que agradecérselo a ese presidente de comunidad que puso aquel capítulo de Seinfeld en la última junta de vecinos y activó el protocolo Sonreír Mientras Se Levantan Los Brazos Y Se Encogen

Artistas, Opinión

CUATRO PUNTOS CARDINALES DE MILES DAVIS

Birth Of The Cool (Capitol 1954/1957) Ya lo dice casi todo en su título. Lo cierto es que todavía no sabemos lo que es la música, se registra en nuestro cerebro y traducimos allí las vibraciones de la materia que percibimos a través de nuestros sensores auditivos; podríamos decir que está ya en la propia naturaleza, en el mismo universo, que existe de hecho antes que la humanidad, pero sin duda

Artistas, Críticas, Discos

Los seres sin vida de Kate Tempest (nosotros)

Mi silencio no ha venido dado necesariamente a causa del desinterés, más bien por el profundo abatimiento que supone observar el constante chapoteo en el lodazal informativo. Han pasado unas cuantas fechas desde la elección de Donald Trump y la cosa sigue más o menos igual, se viva en la China o en Valladolid: una multitud de detractores rasgándose las vestiduras, pues sin duda sus vidas van a verse afectadas

Artistas, Discos, Opinión
Scroll al inicio