Rafael Belchí

Ryan Adams en la encrucijada

Descubrí a Ryan Adams hará unos cuatros años. Por aquel entonces andaba yo enfrascado en unos estudios ingenieriles bastante poco gratificantes y por lo general tediosos, propios de los años de formación en los que de todo lo indagado con denodado esfuerzo apenas quedan unos ligeros vestigios a la postre decisivos. El cálculo de puentes y estructuras …

Ryan Adams en la encrucijada Leer más »

Los seres sin vida de Kate Tempest (nosotros)

Mi silencio no ha venido dado necesariamente a causa del desinterés, más bien por el profundo abatimiento que supone observar el constante chapoteo en el lodazal informativo. Han pasado unas cuantas fechas desde la elección de Donald Trump y la cosa sigue más o menos igual, se viva en la China o en Valladolid: una …

Los seres sin vida de Kate Tempest (nosotros) Leer más »

Shostakóvich en el imaginario

La escena es la siguiente: 1942, una orquesta de famélicos, cuyas chaquetas, otrora orgullo de su condición, cuelgan de sus escuálidos e ínfimos cuerpos, interpreta una música heroica, tanto por lo que expresa como por el estado de los intérpretes; la sección de viento sobreponiéndose a unos soplidos que hacen prever el desmayo, la percusión …

Shostakóvich en el imaginario Leer más »

Del PSOE a la música del mañana

A pesar del horror que pudiera suscitar el espectáculo navajero en la cúpula socialista, al votante histórico habría que, apoyando con suavidad y candor la palma de la mano en su también histórica espalda, intentar tranquilizarle: «nada es definitivo, en casos como el vuestro ni siquiera la muerte». En efecto, siendo el partido socialista ese …

Del PSOE a la música del mañana Leer más »

El cotilleo coartado por Glenn Gould

  Una noche, al contarle a un amigo algunos hallazgos en las cartas de William Faulkner –para él seguramente anodinos, para mí interesantes–, me inquirió: «¿de verdad se publica la correspondencia de los escritores? ¿Cómo es eso? ¿En serio? ¿Y eso hay quien lo compra?». Desarmado, no tuve más remedio que esquivar el problema que …

El cotilleo coartado por Glenn Gould Leer más »

Ir arriba