Discos

Tourist (St Germain): ser un turista en la vida a los 30

Venga, voy a daros el rollo y luego la crema. El rollo: Tengo 30 años. No pretendo quejarme, sé que soy joven aún, pero tengo 30 años. La vida no ha pasado ni demasiado deprisa ni con lentitud, simplemente ha pasado y ha llegado hasta aquí. Una vez leí que te conviertes en todo menos en lo que imaginas, y creo que es una de las frases más locuaces que se […]

Discos

LOS 21 MEJORES DISCOS DE 2016 (Y II)

Sigo con la otra mitad. Ya sabes, las mismas reglas que en la primera parte: –LOVE & HATE – MICHAEL KIWANUKA (INTERSCOPE) Love & Hate coloca tan arriba a Michael Kiwanuka en la movida neo-soul que uno piensa que cualquier prefijo sobra. Sí, amigos: esto es SOUL. Tras cuatro años de silencio, el británico ha editado un disco en el que se oye a Terry Callier y Bill Withers, pero también a

Críticas, Discos

Los 21 mejores discos de 2016 (I)

Otro año igual: me paso octubre y noviembre pensando en que los últimos doce meses han sido musicalmente flojicos y voy a la carpeta 2016 a hacer recuento y me vuelvo a cagar en Dios al tiempo que me meo encima. Es curioso cómo uno desarrolla esa habilidad, aunque esa es otra historia. El caso es que aquí tienes 21 discos que te harán querer descubrir la vacuna contra el cáncer

Críticas, Discos, Listas

CUATRO PUNTOS CARDINALES DE MILES DAVIS

Birth Of The Cool (Capitol 1954/1957) Ya lo dice casi todo en su título. Lo cierto es que todavía no sabemos lo que es la música, se registra en nuestro cerebro y traducimos allí las vibraciones de la materia que percibimos a través de nuestros sensores auditivos; podríamos decir que está ya en la propia naturaleza, en el mismo universo, que existe de hecho antes que la humanidad, pero sin duda

Artistas, Críticas, Discos

Los seres sin vida de Kate Tempest (nosotros)

Mi silencio no ha venido dado necesariamente a causa del desinterés, más bien por el profundo abatimiento que supone observar el constante chapoteo en el lodazal informativo. Han pasado unas cuantas fechas desde la elección de Donald Trump y la cosa sigue más o menos igual, se viva en la China o en Valladolid: una multitud de detractores rasgándose las vestiduras, pues sin duda sus vidas van a verse afectadas

Artistas, Discos, Opinión

Muero por ser el nuevo héroe de esos idiotas: Bestia Bebé y los disparadores emocionales

Estoy obsesionado con una canción. Me pasa a menudo. Abro los ojos y miro al techo y me doy cuenta de que me vuelve a pasar: la necesidad de escuchar algo es la GRAN razón para levantarme. No es la única, pero sí la más importante. Escuchar una canción, mear, desayunar, buscar trabajo. Algo así. El caso es que la busco y le doy al play y me pongo a

Artistas, Críticas, Discos, Opinión

Gracias por tanto (a cambio de tan poco)

  Parece una tontería, pero hay que celebrarlo. Hoy, que el mundo está más lleno de follaorejas que nunca, que algunos deambulamos por Facebook con el rabo entre las piernas, acomplejados por no tener una opinión sobre todo, que las personas que dicen -puaj- postmodernidad y brunch no están en un gulag y que darse demasiada importancia a uno mismo cotiza al alza, sigue habiendo gente que apuesta por ir al grano. Sí: menos es más.

Críticas, Discos

El nuevo entretenimiento: sobre el post-punk y su revival

Conviene recordar el origen. Está claro: ahora que el revival del post-punk casi triplica en duración al propio post-punk, conviene recordar el origen. Y no me he puesto ninguna chaqueta purista. Al revés: el revival del post-punk es más canónico –más conservador y, claro, más aburrido– que su propio padre. Escuchas Wanna buy a bridge?, el recopilatorio que Rough Trade se marcó en 1980 para presentar su movida en EEUU,

Críticas, Discos, Opinión

Algunas canciones en las que me molaría vivir

Esto va de canciones salvavidas. Canciones que te agarran del cuello y te pegan cuatro guantazos y te dicen: ¡¿¿QUIERES DEJAR DE RECREARTE EN TU MIERDA Y LEVANTARTE DE UNA PUTA VEZ??! Hay algunas  que me gustan más que estas, pero no me gustaría vivir en ellas. No hablo de escapismo –aquí no hay psicodelia ni pop-de-zapatillas-de-lona sin-calcetines–, estas once canciones hablan de la mierda que rodea la mayoría de cosas

Críticas, Discos, Reportajes

King Gizzard & The Lizard Wizard: Esas bombas están cogiendo polvo (repaso discográfico)

Este texto va a morir joven. Como todos en este campo de lágrimas virtual, oigo que dices, pero no.  Este texto va a morir joven porque, seguramente, cuando hayas terminado de leer este párrafo, King Gizzard & The Lizard Wizard habrán publicado otro disco. La cosa empezó así: Stu Mackenzie juntó a seis sangones de Melbourne y les explicó que tenía un plan. Era 2010. Seis años –y diez discos– después, el tipo

Artistas, Críticas, Discos
Scroll al inicio