Nombre del autor:Javier Arnedo

Red Beard en la Sala B: "Prometiendo oro"

Pedimos acreditación, pero por desgracia nadie de la Sala B nos contestó 🙁 . Diego estaba convencido de que nos acreditarían 🙂 . Me insistió para que preguntara en la puerta si estábamos en lista, pero mendigar es excesivo para nosotros :/ . Teníamos ganas de verlos y no nos importa contribuir, así que pagamos y entramos tras haber hecho publicidad gratuita en nuestra web >:( . Los problemas técnicos […]

Conciertos, Críticas

Red Beard en la Sala B de Murcia

Red Beard es bluesgrass, country y folk. La latitud no es lo único que comparte el canario Jaime Jiménez Feitas con el sur de Norteamérica. Presentará su primera trabajo en la Sala B de Murcia el próximo sábado a las 23.00h. Este músico canario ha autoproducido su primer álbum Noboby’s Gonna Bring Me Down que, lejos de quedar un paso atrás por la falta de medios, ha alcanzado una moderada fama

Eventos

Jethro Tull en el auditorio de Murcia: El día en que fui al bosque a morir

60€ en total. 1€ por cada año que suma Ian Anderson menos 7 de regalo. Aviso, a mitad del concierto me fui, cosa que nunca he hecho. Puedes quedarte y seguir leyendo solo si te fías, aunque si no te fías y te quedas, tranquilo, leer esta crónica al winstrol results after 2 weeks menos es gratis. Hay enfermedades más letales que la afonía y una de ellas es la

Conciertos, Críticas

Cartagena Jazz 2015: Jorge Pardo y sus cronopios

A ciencia cierta nadie sabe lo que es un “cronopio”. Cortázar los explicaba como unos seres «verdes y húmedos», aunque prefiero quedarme con su otra definición: «Un cronopio es un dibujo fuera del margen, un poema sin rima». El Cartagena Jazz festival se suele llenar de cronopios, y no fue para menos el viernes, cuando Jorge Pardo exhibió un lienzo lleno de seres verdes como el pecho de un flamenco,

Conciertos, Críticas, Festivales

1er Programa de Funeral Blues: "El alma de un hombre"

No todo son letras en Piso28. También queremos defender ese modelo periodístico basado en la radiofonía, eso sí, limitado a la producción en diferido de un podcast. En él estarán trabajando Guillermo Gálvez, más conocido como «El Cubano» encargado de la redacción y locución del programa, y Javier Arnedo, a los mandos del sonido y como contertulio esporádico. Con Funeral Blues queremos reivindicar la posición del blues en la música actual y

Funeral Blues

Gamma Ray celebra su 25º aniversario en la Sala Gamma de Murcia

Gamma Ray celebra su 25º aniversario en un lugar muy apropiado, el local de nombre homónimo Sala Gamma (Murcia). Liderados por uno de los padres del estilo que viera nacer Helloween, Kai Hansen, Gamma Ray pondrá en valor un power metal de corte clásico junto a los teloneros Serious Black y Neonfly el viernes 20 de noviembre. La banda que diera a luz una obra maestra del género como Power Plant, repasará toda su trayectoria sin hacer demasiado hincapié

Eventos

El suicida

“Me voy”. Las notas de suicidio son bonitas, excepto cuando te las escriben a ti. Ésta es escueta, sintácticamente impecable, no daña, no culpa y está claro que el que la ha escrito no va a volver. “¿Para qué esperar?” Firmaba George Eatsman víctima de una enfermedad degenerativa. Por el contrario tenemos a Michael Heisman, al cual se le atribuye un libro entero como despedida. En él cavila hasta dar

bienvenida, Relatos, Reportajes
Scroll al inicio