Era 9 de Enero sobre media tarde. La crujida cerebral que portaba encima bastante interesante. Me explico. El día anterior embargado por la emoción de ver a Ankhara otra vez, esta vez con los murcianos Hitten, decidí salir a tomarme un par de birras. Sí un par, los cojones. Después de llevar 20 horas tragando como un cabrón imaginé que ya iba siendo hora de parar de hacer el previo y acercarme a Garaje Beat Club a ver qué se iba cociendo por allí. Al llegar Hitten acababan sus pruebas de sonido. Así que con nada que hacer dentro de la sala me uní a las legiones en el exterior a seguir dándole al kalimotxo, aunque me salía ya por las orejas. Entre los asistentes al concierto vemos integrantes de grupos como Iron Curtain, o incluso el segundo cantante de Hitten.
Sobre las 23:00, y ya con gran parte de la gente dentro de la sala, se oye en la sala la intro de “Demons”, primer corte del álbum debut de los murcianos “First strike with the devil”. Empiezan fuerte como nos tienen acostumbrados. Es un día especial, ya que la formación estrena nuevo guerrero a las baquetas, Juan Carlos. Viene de un grupo de Death metal progresivo lo que creo que le va a dar al grupo una solidez impresionante, desde luego suena a truenos de puro metal en directo. Nos disparan temazos ya clásicos como “Burn this city”, “Running over fire” o “Looking for action”, pero también se atreven con dos temas de su nuevo trabajo “State of shock”. Uno de ellos el primer single del disco “Don´t be late” y después “Can´t bring me down” que podía haberla compuesto Mark Reale tranquilamente. Sigo echando de menos en su repertorio “Darkness Queen” para cerrar los conciertos en vez de “Iron Maiden” de la doncella pero no pierdo la esperanza de volver a oírla en directo de nuevo. Aitor (voz) y Johnny Lorca (guitarra), una pareja de titanes en directo, pura actitud y cojones de acero. Horacio y Dani, al verlos tocar su sonrisa nos dice que esto es lo que quieren hacer en su vida, heavy metal. Los abré visto chorrocientas veces y con todas sus formaciones y he de decir que este concierto habiendo sido el más corto, por temas de adaptación del nuevo batería, sin duda ha sido el mejor de todos. Sin exagerar, ALUCINANTE. Estos chicos que conocí hace unos años se han transformado en un compacto grupo que ofrece durísimos directos y podría competir con cualquier grupo del país a nivel profesional. Si no habéis tenido el placer de disfrutar de su espectáculo todavía el 30 de abril grabarán un directo donde presentarán su segundo trabajo y rescatarán algunos temas del baúl de los recuerdos en Garaje Beat Club en Murcia junto a Leather Heart, Frenzy y Papa Serpiente.
Formación:
- Aitor Navarro: Voces
- Dani Meseguer: Guitarra
- Johnny Lorca: Guitarra
- Horacio Rodriguez: Bajo
- Juan Carlos Becerra: Bateria
Set List:
- Demons
- Burn This City
- Can´t Bring Me Down
- Ladykiller
- Don´t Be Late
- Running Over Fire
- Looking For Action
- Iron Maiden (Iron Maiden)
Al pasar la media noche y habiéndonos echado algo más de gasolina en el gaznate este momento por el que muchos murcianos llevaban más de 15 años esperando se acerca. Desde antes de que se separaran Ankhara en 2004 estaban sin pasar por tierras pimentoneras. Como ya me demostraron un año antes en la grabación de su DVD en directo Ankhara es una banda que está en plena forma y que da gusto ver tocar en directo. Aquí os dejo el enlace con la crónica al completo en Supernaud. El concierto, basado casi en toda su totalidad en su primer trabajo “El dueño del tiempo” empezó con “Demasiado tarde”, “Un paso más” y siguió con la poderosa “3:40”. Un comienzo de concierto que me puso los pelos de punta. Pacho Brea haciendo gala de lo buen front man que es durante todo el concierto tenía una complicidad especial con el publico de Murcia. Cecilio se dejó las rodillas, literalmente en el escenario, pero de las tres veces que les he visto en directo esta es sin duda la que mejor sonaba su hacha. Alberto y Sergio durísimos todo el concierto a la izquierda del escenario mientras Chechu descargaba doble bombo desde su puesto. Nos deleitaron con temas como “No digas nunca”, “Jamás” y las coreadísimas “No mires atrás” y “Acordes mágicos”, incluso se atrevieron también con una versión de Iron Maiden, “Powerslave”, que personalmente me parece una buenísima y no típica elección de los ingleses para versionar y que creo que funciona en directo bastante mejor que la versión que hacían hace un año del “Nightcrawler” de Judas Priest. En resumen, un concierto que nos divirtió, nos hizo cantar hasta perder la voz y nos dejó con ganas de más. Tantas ganas que pienso acudir a por lo menos uno más de los conciertos de esta gira, sea donde sea.
Formación:
- Pacho Brea: Voz.
- Jesús Alcalde (Chechu): Batería
- Sergio Martínez: Bajo
- Cecilio Sánchez-Robles: Guitarra
- Alberto Marín: Guitarra
Set List:
- Demasiado tarde
- Un paso más
- 3:40
- Frio invierno
- En mis manos
- Jamás
- Mente atormentada
- No digas nunca
- Oceanos de lagrimas
- Junto a mi
- Powerslave (Iron Maiden cover)
- No mires atrás
- Hasta el fin
- Acordes mágicos
Fotografías de Borja Alonso